|
Puga, María Luisa
“La familia vino del Norte”
El universal, 3 de julio de 1987
Con La mañana debe seguir gris, Silvia Molina se presenta en las letras mexicanas. Su irrupción es quieta, tímida, pero impactante. La historia que cuenta es sencillamente brutal. Más brutal la hace el tono callado, discreto, cuidadoso de Silvia. Un tono que ha hecho que de Silvia se diga, antes que nada, que es tímida. Lo que relata en el libro, no obstante, no tiene nada de timidez. Son hechos violentos que le llegan a su regazo de niña modosita y que ella,, en lugar de exhalar los consabidos grititos de alarma, acepta y con valor reorganiza en una historia ecuánime y dura.
|
Leer más...
|
|
Pérez, Valentina
“Silvia Molina: tradición y traición”
El día de los jóvenes, año 3, núm. 127
4 de agosto de 1987, p. 1.
En La familia vino del norte Silvia Molina entrega una novela muy bien escrita. La capacidad de la autora para narrar estas dos historias simultáneamente, sin crear ninguna confusión en el tiempo, es notable. Cuenta las dos, la de Dorotea Leyva, de amor, de pasión, de traición, y la de su abuelo el general Teodoro Leyva, hombre de Benjamín Hill, también una historia de amor, de pasión y de traición. Dice una historia dentro de la otra, utilizando la investigación documental, su capacidad de escritora, su buen arte parte lograr así un trabajo redondo.
|
Leer más...
|
Cohen, Sandro, “La familia vino del norte, de Silvia Molina”, Sábado, núm. 531, 5 de diciembre de 1987, p. 14.
En la novela más reciente de Silvia Molina, La familia vino del norte, parece tejerse una clásica trama doble: amor y política. Por un lado se cuenta la historia oculta del general revolucionario Teodoro Leyva —del porqué de su encierro durante aproximadamente un año en un sótano—, y por otro se narran los altibajos amorosos de la nieta del general y un periodista llamado Manuel.
|
Leer más...
|
Aranda Luna, Javier, “Siempre vemos la Revolución como mito: Silvia Molina”, La Jornada, vol. III, núm. 954, 14 mayo de 1987, p. 25.
Cuando escribe Silvia Molina siempre se “inventa identidades”; es ella y otra: Por eso lo hace en primera persona, “ese artificio me permite meterme mejor en los personajes, expresarme como ellos, ser y hacer lo que no pude”.
|
Leer más...
|
“Presentación de la novela ‘La familia vino del norte’ de Molina”, s/f, 6 de octubre de 1987.
Aline Pettersson, David Martín del Campo y Alejandro Toledo se dieron cita en días pasados, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, para presentar la tercera novela de Sivia Molina que, en opinión de Del Campo, “es el tercer ascenso en su escalera del éxito”.
|
Leer más...
|
|
|
|
Página 2 de 3 |