Mi familia y la Bella Durmiente cien años después El cuento favorito de María es La Bella Durmiente, y el tío |
Notimex: El amor que me juraste de Silvia Molina, al alemán |
“El amor que me juraste, de Silvia Molina, al Alemán”, Excélsior, núm. 30053, 17 noviembre de 1999, p. 6b.
Berlín, 16 de noviembre (Notimex). —La escritora mexicana Silvia Molina rechazó que las diferencias culturales y de mentalidad entre Alemania y México sean un obstáculo para que los alemanes entiendan su novela El amor que me juraste, publicada aquí por la editorial Fischer. “El lenguaje que utilizo en esa novela, como en mis otros libros, es muy sencillo y la historia que cuento es muy de la vida cotidiana, nos puede pasar a todos en todo el mundo. La trama se lleva a cabo en la época de fin de siglo, que nos está tocando vivir a todos nosotros”, señaló para explicar los puntos en común. La escritora mexicana obtuvo por El amor que me juraste el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, que otorga la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Molina ofreció durante las dos últimas semanas, conferencias en Francfort, Mainz, Bochum, Düsseldorf, Colonia, Bonn, Augsburg, Bayreuth, Heidelberg y Berlín, organizadas por la Editorial Fischer y la embajada de México en Alemania para la promoción del libro. Al hablar sobre la fuente de donde surgen las historias que después convierte en cuentos y novelas, manifestó que “tengo una vocación, pero sin embargo no soy una productora en serie de libros. Los que he escrito y sus temas me han llegado en un momento determinado, no los he estado buscando, me he permitido tener serenidad interior. Yo he hecho en la vida lo que he creído que tengo que hacer. Me tocó criar dos hijas, me tocó escribir, ir a la Universidad, y todo lo hice con toda mi energía. Las cosas se me han ido presentando en la vida sin perseguirlas, sin pensar que quiero alcanzarlas”. Indicó que empezó a escribir por impulso y que su primera novela surgió de la necesidad de contar una determinada historia. “Nunca pensé que me iba a convertir en escritora. Cuando redacté mi primera novela, no tenía la meta de que se publicara, ni siquiera pensé en ello. Cuando gané el Premio Xavier Villaurrutia (1977 por La mañana debe seguir gris) me sentí apenada porque pensaba que no era escritora, y que fuera de ese libro no volvería a escribir. Con el paso del tiempo me he dado cuenta que las cosas van llegando y se van acomodando por sí solas”, dijo. Silvia Molina concluirá mañana su gira por Alemania y retornará a la ciudad de México. |